Columbia World Projects (CWP) de la Universidad de Columbia ha anunciado recientemente la selección de un proyecto destinado a empoderar a los municipios chilenos con planes de acción climática localizados. La iniciativa, titulada Fortaleciendo Capacidades y la Participación Cívica para Comunidades Resilientes al Clima en Chile, es una colaboración de dos años en la que expertos de Columbia del National Center for Disaster Preparedness (NCDP) y la Graduate School of Architecture, Planning, and Preservation (GSAPP) trabajarán junto a Columbia Global Center Santiago, el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile y el Instituto para la Resiliencia ante Desastres (Itrend).
El proyecto surge en respuesta a la Ley Marco de Cambio Climático de Chile de 2022, que traza el camino legislativo para cumplir con la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 2020 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, al mismo tiempo que reduce la vulnerabilidad y refuerza la resiliencia ante los efectos adversos del cambio climático. Durante los próximos meses se llevará a cabo un proceso competitivo y abierto para seleccionar a tres municipios que se beneficiarán de esta iniciativa. A través de talleres participativos y reuniones de planificación, el equipo de trabajo –integrado por representantes municipales, investigadores, profesionales y miembros de la comunidad– desarrollará planes y estrategias de acción que respondan de manera efectiva al impacto del cambio climático en la vida comunitaria. El objetivo es fomentar procesos inclusivos que cierren brechas de conocimiento y empoderen a los gobiernos locales para la implementación de medidas de resiliencia.
La sesión inaugural del proyecto se realizó de manera virtual en julio, donde las instituciones participantes delinearon un plan de trabajo y establecieron un cronograma que marca las bases para esta alianza colaborativa. La primera etapa del proyecto comenzó a inicios de agosto con una sesión presencial de planificación estratégica, en la que todas las entidades participantes refinaron juntos la visión y los principios rectores que guiarán la iniciativa.
Este proyecto cuenta con el financiamiento de los CWP Impact Awards 2024, bajo el lema “Fomentando Comunidades Prósperas”, una iniciativa que respalda a académicos e investigadores de la Universidad de Columbia en la búsqueda de soluciones innovadoras para abordar desafíos sociales urgentes con potencial de escalabilidad e impacto acelerado. Con este respaldo, se espera que la iniciativa siente un precedente sólido para futuras acciones en materia de adaptación y mitigación del cambio climático en Chile.